Royalty-Free-Stock-Image-Sales-Chart-White

¿Qué es el análisis chartista?

El análisis chartista es la parte del análisis técnico que se encarga de analizar los gráficos que forman las cotizaciones de bolsa, pero estudiando las figuras que forman.

Podríamos decir, que si el análisis técnico es el intento de predecir el futuro, basado en el pasado, éste se puede predecir mediante figuras que se forman (análisis chartista) o mediante fórmulas matemáticas (osciladores).

En este caso, el análisis chartista buscará patrones que se han producido en el pasado y estimará que con alta probabilidad se volverán a dar.

Así, se han identificado una serie de figuras estándar, que son las más usadas por los inversores. Dos tipos básicos de figuras:

  • Figuras de continuación de tendencia.

Aprenderemos a detectar cuando existe una tendencia, definiremos en qué tipo de tendencia estamos y veremos cómo podemos beneficiarnos de este tipo de figuras.

Así, habrá figuras que nos mostrarán que una tendencia está a punto de cambiar como es el caso de el Hombro Cabeza Hombro (HCH) las vueltas en V, los fondos y techos redondeados y los dobles y triples suelos,

  • Figuras de cambio de tendencia.

Éstas nos mostrarán que la tendencia se está tomando un respiro y que pronto va a continuar. Serían los casos de los triángulos, banderas y gallardetes principalmente.

  • Otras figuras

No son figuras que anticipen continuidad de tendencia o su cambio, pero son muy útiles ya que podremos saber con alta probabilidad qué es lo que va a hacer el precio próximamente.

 

Aquí, merece la pena hacer un inciso:

Ninguna de estas figuras, NINGUNA, predice lo que va a hacer el precio de una determinada acción, índice o activo en general. Son figuras que se forman, porque los cambios rara vez son bruscos y no se producen de la noche a la mañana. Hay que entender, y es lo más importante que hay que saber, que las acciones lo que las hace subir o bajar es que la gente (los inversores) la compren o vendan. Y por tanto, el cambio de mentalidad no se suele producir de repente. Los que opinan que la acción va a bajar de precio y los que opinan que va a subir de precio, «luchan» por sus posiciones, y es con el tiempo con lo que se va cambiando de parecer en la visión de lo que un activo va a hacer.

Así, normalmente, las luchas de poder entre alcistas y bajistas (cuando están equilibrados) suelen formar estas figuras, que suelen tener patrones similares, porque al final los procesos mentales de la mayoría suelen ser iguales. Es decir, no se forman figuras al azar porque sí, sino que se forman porque más o menos todos acabamos teniendo los mismos pensamientos a la hora de arriesgar nuestro dinero, y los pánicos, las burbujas, etc… se explican bajo este prisma. La psicología es una de las partes más importantes que hay que «ver» en los gráficos y así lo iré explicando más allá incluso de la propia figura.

Además, las figuras lo que dicen es que hay una probabilidad alta de que ocurra cierto suceso, no que va a a ocurrir seguro y es en la probabilidad y en la estadística donde el analista debe sobrevivir.

Es por eso, que no se suele analizar el mercado solo en un único plano, sino que es recomendable tener una segunda (y tercera) herramienta que nos ayude, como podrían ser los osciladores o el análisis de las velas o candlesticks.

No significa que el análisis chartista no sea importante, al contrario, es muy importante reconocer patrones que nos confirmarán otros análisis.

Inicio    Anterior       Siguiente

Esto te interesa y mucho...


Ahora puedes descubrir quién es el inversor zombi y saber porqué es el mejor inversor del mundo.

Quiero conocerlo


Puedes conocer la estrategia de inversión más rentable y con menos riesgo que conozco.
Y te sirve si no tienes conocimientos previos. Y te sirve si no tienes aún un capital acumulado.

Si eres capaz de ahorrar desde 150€ al mes.

Me interesa


Y por supuesto, puedes saber más sobre mi y lo que te ofrezco. Así como la manera de ponerte en contacto conmigo.

OK, Manuel.

Allá voy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Manuel Veloso.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a LucusHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.