Euríbor 2025: qué significa para tu hipoteca

Comparte!

Vamos a ver…

El Euríbor, ese numerito que decide si duermes tranquilo o si tienes que contar céntimos en el súper, lleva dos años siendo protagonista absoluto en la vida de millones de españoles.

Y no es para menos.
Pasamos de un 2022–2023 con tipos al 4,1 % (un dolor de muelas financiero para cualquiera con hipoteca variable)… a un 2025 en el que respiramos un poco: 2,08–2,11 %.

La pregunta ahora es:

¿Estamos ya en el suelo?
¿O todavía queda recorrido para que los bancos centrales nos den un respiro?

Pues el BCE acaba de decir que se acabaron las rebajas, al menos por ahora.

Y esto, créeme, tiene implicaciones directas en tu bolsillo.

📊 De subida en subida… al respiro actual

Miremos los datos con calma (sí, esos que no suelen salir en el telediario, pero que son los que importan de verdad).

  • 2022–2023 → El Euríbor pasó del 0 % a rozar el 4,15 % en apenas un año.
    Los que tenían hipoteca variable vieron cómo sus cuotas se disparaban en cuestión de meses.
  • 2024 → El alivio. Bajó progresivamente hasta acabar en 2,43 % en diciembre 2024.
  • 2025 → El año de la estabilización:
    • Mayo: 2,08 %
    • Junio: 2,08 %
    • Julio: 2,07 %
    • Agosto: 2,11 %

Es decir: ya no estamos en máximos… pero tampoco seguimos bajando.

Estamos en una especie de meseta, con el BCE diciendo:

“hasta aquí hemos llegado, veremos más adelante”.

💶 ¿Qué significa esto para tu hipoteca variable?

Si tienes una hipoteca variable, ya habrás notado el respiro.

  • En 2023 pagabas cuotas un 30–40 % más altas que en 2021.
  • Ahora, en 2025, esa subida se ha moderado y pagas menos que el año pasado.

Pero aquí viene la trampa:

👉 no esperes que siga bajando.

El BCE ya ha dado el mensaje: la inflación está controlada, pero no tanto como para que se lancen a recortar más los tipos.

Así que tu variable probablemente se quede donde está.

Ni tan mal… pero tampoco el chollo que algunos esperan.

🔒 ¿Y si tienes una hipoteca fija?

Aquí el juego es distinto.

Los que firmaron una fija en 2020–2021 al 1–1,5 %… hoy pueden brindar con champán.

Literalmente tienen el chollo de su vida.

Pero si firmaste más tarde, quizá al 3 % o al 3,5 %… ahora puede que te preguntes si tiene sentido mover ficha.

La respuesta: sí, revisarlo siempre tiene sentido.

¿Por qué?

Porque aunque los bancos no regalen nada, hay ventanas de oportunidad para mejorar condiciones, sobre todo si llevas ya varios años pagando.

📉 Hipotecas nuevas: ¿es buen momento para entrar?

Supongamos que estás pensando en comprar casa ahora.
(Ya sé que el mercado está como está, pero siempre hay quien lo hace).

Aquí lo que debes saber:

  • Si firmas variable, lo harás con un Euríbor en el 2 % → mucho más bajo que hace un año, pero difícil que baje mucho más.
  • Si firmas fija, los bancos están empezando a ajustar sus ofertas a este nuevo escenario.

Es decir, si entras ahora, probablemente firmes en uno de los mejores momentos de los últimos tres años.

Pero ojo: no esperes que dentro de seis meses sea aún mejor.

🕰️ El tiempo juega en tu contra (y a favor del banco)

Hay una cosa que conviene recordar siempre:

👉 Los bancos nunca pierden.
Si te ofrecen fijo o variable, es porque ellos ya tienen sus cálculos hechos para ganar igual.

Por eso, tu mejor arma no es intentar “adivinar” si el Euríbor subirá o bajará.

Tu mejor arma es revisar tus condiciones actuales y compararlas con lo que hay en el mercado.

Ahí es donde está el ahorro real.

Ejemplo práctico

Pongamos un ejemplo sencillo.

  • Hipoteca de 150.000 € a 25 años.
  • Tipo variable Euríbor + 1 %.
  • En 2023, con Euríbor al 4,1 %, la cuota se te iba a más de 850 €/mes.
  • En 2025, con Euríbor al 2,1 %, esa misma cuota se queda en 630 €/mes.

¿Alivio? Sí.
¿Estabilidad? No necesariamente.

Si en dos años volvemos a 3–3,5 %, volverás a pagar 750–800 €.

La pregunta es: ¿no merece la pena al menos mirar si puedes pasar a un fijo del entorno del 2% y dormir tranquilo?

Moraleja

El mejor momento para revisar tu hipoteca no es cuando sube ni cuando baja.
Es cuando está estable.

Y justo ahí estamos ahora.

Así que si llevabas tiempo dándole vueltas, mi consejo es simple:

👉 Revisa ya.
No cuando vuelva a subir.

🚀 ¿Y qué pinta la inversión aquí?

Muy sencillo.

Cuando los tipos se estabilizan, los mercados también suelen estabilizarse.
Y eso es un terreno perfecto para invertir a largo plazo con cabeza.

Por eso, además de revisar tu hipoteca, te recuerdo que ahora mismo tienes la promoción de la Estrategia de Acciones Mundiales:
👉 3 meses por 3 €.

Porque si algo he aprendido, es que la tranquilidad financiera no depende solo de gastar menos, sino también de poner tu dinero a trabajar.

✍️ Conclusión

Si tienes hipoteca y no la has revisado aún, me escribes a info@asesordebolsa.com.
Te lo miro sin compromiso.
Y vemos si hay ahorro. Spoiler: en la mayoría de casos, lo hay.

Mientras tanto, no te quedes mirando cómo pasa el Euríbor como si fuera la Vuelta a España.
El mejor momento para moverte es ahora.

Un saludo,

Manuel
Invierte como si el mundo no se acabara mañana.


P.D.1: Reviso tu hipoteca y te digo si puedes mejorar condiciones. Solo tienes que escribirme: info@asesordebolsa.com.
P.D.2: Si quieres aprovechar la oferta, aquí tienes el enlace:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Manuel Veloso.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a LucusHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.