¿Vas a Tener la Jubilación que te Mereces?

A una pregunta tan directa, voy a responder categóricamente: 

NO, no vas a tener la jubilación que te mereces.

Pero, Manuel… ¿no te parece que exageras un poco?

No, no exagero. Es más, existe la posibilidad de que las pensiones públicas lleguen a desaparecer.

Bueno, tampoco se trata de alertar a nadie, porque la probabilidad de que desaparezcan las pensiones públicas es baja.

 

Pero la probabilidad de que el cobro que se reciba sea muy inferior al actual, es altísima. 

Y esto sí que es preocupante.

 

Las Previsiones

Al inicio de la crisis económica de 2008, se decía que la Seguridad Social tenía una salud de hierro.

Se decía que iba a tener equilibrio hasta 2029, aunque se matizaba que a partir de 2023, podría tener que usarse el Fondo de Reserva.

 

Aún así, incluso en aquella época, ya el Banco de España empezaba con algún aviso.

Empezaba a advertir, sobre la posibilidad del colapso si no se hacen reformas por culpa del envejecimiento de la población. 

Y es que la clave que garantiza el futuro de las pensiones está en la proporción entre trabajadores y jubilados.

 

Pues de la salud de hierro y de las garantías de equilibrio hasta 2029 nada de nada.

Llevamos ya muchos años con déficit y desequilibrio entre ingresos y gastos.

Pero no solo es que tengamos déficit, es que tenemos un gigantesco déficit que se va ampliando año a año.

Bueno, pues usemos el fondo de reserva, ¿No?

El fondo de reserva de las pensiones ya se ha agotado. Ya nos lo hemos pulido. Se agotó en diciembre de 2017.

6 años antes de la fecha en la que decían que habría que empezar a tocarlo.

 

Y es que el principal problema del sistema de pensiones español y de media Europa es que se diseñó en otra época donde la gente con dificultad llegaba a los 65 años de vida.

Estaba siendo, además un periodo en que cada vez había más trabajo y el gasto en pensiones era más bien bajo.

 

En aquellas condiciones, decidieron que como había muchos trabajadores, si cada uno ponía un poquito, las pensiones se pagaban entre todos, sin mucho esfuerzo (impositivo, claro) y todos felices. 

Pero se diseñó basado en un sistema llamado Método Ponzi o Sistema Piramidal.

 

¿En qué se basa este tipo de esquemas?

 

Estos sistemas se basan en que los trabajadores actuales, pagan por los jubilados actuales. Es decir, que mi dinero, no va para mi, sino para pagar a los actuales jubilados.

Pero esto, ¿no es malo, no?

No estoy criticando la solidaridad, sino el hecho de que es un sistema, en el que  tú y yo cotizamos (pagamos) un dinero en función de nuestros ingresos y lo empleamos en pagar a otros según lo que ellos cotizaron muchos años atrás. 

Es decir, no hay relación entre lo que se ingresa hoy y lo que se paga hoy.

 

Los que trabajaron hace 30 años y que hoy disfrutan de su pensión (absolutamente ganada, que nadie me entienda mal) están cobrando de los trabajadores de hoy.

 

El problema

 

El problema surge cuando las condiciones con las que se creó este sistema cambian.

 

Hemos ido subiendo el pago de las pensiones, solo teniendo en cuenta la capacidad que teníamos para pagarlas.

Sin tener en cuenta, que en el futuro, no tiene porqué haber una misma capacidad de pago. Y aquí nos encontramos.

Estamos en la encrucijada.

 

La pirámide de población en España nos dice que hay ya muy pocos niños y cada vez más jubilados.

Además, en muy poco tiempo, van a empezar a jubilarse aquellas personas que pertenecen al Baby Boom (la generación más numerosa de la historia en España).

 

 

Añadido a esto, también hay que decir, que ha habido un espectacular incremento de la esperanza de vida, debido a la evidente mejora social y económica, y los avances en medicina y salud.

Ésta es, sin duda, una fantástica noticia, pero hablando de pensiones, se puede convertir en un motivo de preocupación.

 

Este aumento de la edad media de la población, nos lleva a que tenemos que pagar muchos años más y con unos importes cada vez más elevados a una gran cantidad de gente y que va en rápido aumento.

Y esto nos va a llevar a una quiebra más pronto que tarde en nuestro sistema de pensiones.

 

Esto implica que o se suben mucho, pero mucho, los impuestos, o se bajan las pensiones, ya que no se puede sostener con estas cifras.

Ni que si impuestos a los bancos, ni que si eliminamos el fraude fiscal… no cuadra, por ningún lado.

Que no te engañen, vamos a tener que meter mano al sistema de pensiones. De hecho, si escuchas las noticias, ya se está haciendo.

 

Se estima que en 2030 (no queda tanto…¿Cuándo te jubilas?) en 10 años más o menos, las cotizaciones de los trabajadores en activo (los ingresos del sistema) serán el 75% de lo que necesitaremos para pagar todas las pensiones.

Es decir, falta un 25% por pagar que se tendrán que pagar vía impuestos. Y esto no es más que cambiar de cuenta con la que se paga, porque al final el dinero es limitado (también el del estado)

Fíjate, ese 25%, es aproximadamente la misma cantidad de dinero que el 50% ¡¡La mitad!! de lo que recauda en España por IRPF !!

Piénsalo: Si pagamos las pensiones ¿Qué pasa con la sanidad y la educación?  Rayos!!

Y ese desequilibrio va a ir a peor y no se empezará a estabilizar mínimo hasta 2060

 

Podemos bajar la cantidad de dinero a cobrar de jubilación en el futuro (ya se está haciendo, de hecho, por ejemplo, alargando el periodo de cotización, o penalizando las jubilaciones anticipadas… pero esto va a ir a más).

Se estima (espero que estimen mejor que al inicio de la crisis) que cobraremos en el mejor de los casos un 30%-40% menos que lo que se cobra ahora.

 

Si subimos los impuestos hasta el nivel necesario, les estaremos robando capacidad económica a los jóvenes y a las generaciones futuras que serán las que tendrán que pagar este gasto y es posible que esto nos pueda llevar de nuevo a una nueva recesión. 

 

Y es que hemos tenido (y tenemos) unos gobiernos, que se han preocupado un montón por protegernos de estos esquemas piramidales tan malos (y de verdad que son malos) como en el caso del Fórum Filatélico y Afinsa.

 

Pero cuando les toca hacer cambios en el más grande de todos y que nos afecta a todos,  que funciona de modo similar, les entra urticaria y solo ponen parches temporales, pasándose la pelota unos a otros.

El pacto de Toledo no es más que un acuerdo para que no lo paguemos con un partido solo. Así dirán que es transversal o estructural y se cubren las espaldas.

 

Recapitulando

Si no queremos un futuro de personas mayores en el umbral de la pobreza (nosotros mismos en unos años…) o de jóvenes pagando impuestos desmedidos, habrá que hacer algo intermedio y bajar las pensiones y subir los impuestos.

 

Así que al final, y para responder a la pregunta inicial, NO no vamos a tener la jubilación que nos merecemos, porque o bien nos la van a bajar hasta el límite, o bien, van a freír a impuestos a los trabajadores y eso sin pensar que venga otra recesión -que vienen, como estamos viendo, cada cierto tiempo-.

Al final solo una cosa es cierta y es que todos estos esquemas piramidales, antes o después pero acabancolapsando.

Lo único que no sabemos es cuándo

Pero hay soluciones

———-Te quiero mostrar dos cosas sobre la inversión.No una. Dos.Una. Enseñarte la estrategia de inversión más sencilla posible y que funciona.Dos. Entregarte un eBook dónde te cuento la historia inversor zombi.Y su mejor enseñanza.Y te lo voy a mostrar sin ningún coste.Porque quiero que si eres capaz de ahorrar al menos 150€ al mes, puedas rentabilizar tu ahorro.Y es que la mayoría de la gente no sabe cómo invertir.No sabe cómo poner a trabajar sus ahorros.Y los guarda bajo el colchón o en un banco que te lo va quitando con unas comisiones cada vez mayores.Quizá tú no sepas o te de miedo invertir.Pero yo sí sé cómo rentabilizar tus ahorros.

  • Soy asesor financiero y estoy certificado por la CNMV.

Y he desarrollado una estrategia de inversión de largo plazo.Estrategia que tiene minimizados los riesgos y optimizados los beneficios.Y está indicada para ti si eres capaz de ahorrar desde 150 euros al mes.*Cuidado. Esto no es un curso de bolsa.Si buscas un curso de bolsa, es mejor que dejes ya de leer.*Si eres capaz de ahorrar, te ofrezco que te unas a mi boletín.En él, te mandaré emails con mucha información sobre esta estrategia.Y además, podrás descargarte el eBook prometido.Se titula:*Descubre la mejor estrategia para invertir en bolsa:Convertirte en un Inversor Zombi.(en menos de 5 minutos)*La diferencia entre ganar o perder.Y si no te interesa, o no quieres seguir recibiendo mis emails, podrás darte de baja y tan amigos!Pero si te interesa, te diré cómo invertir tus ahorros, con una estrategia rentable y con poco riesgo.Y te sirve incluso si no tienes ni idea de invertir.Para eso estoy yo.Y te sirve si no tienes un capital inicial.Solo con un poco de ahorro mensual podrás realizarlo.Si no te apuntas, no te sirve.Y nunca sabrás cómo es posible que el mejor inversor en bolsa sea un inversor zombi.Ni sabrás si mi estrategia puede hacer que rentabilices tus ahorros.Haz Click ahora.Accedes.5 minutos.Te lo lees y decides.———-[tcb-script data-cfasync=»false» type=»text/javascript» src=»https://assets.ipzmarketing.com/assets/signup_form/iframe_v1.js»][/tcb-script]———-

PorComentar te informa que los datos que me proporciones serán tratados:Responsable: Manuel Veloso Veloso + info Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. + info Legitimación: Consentimiento del interesado + info Destinatarios: Mailrelay como plataforma de envío de emails recibirá datos para gestionar las suscripciones. Ver política de privacidad de mailrelay Derechos: A acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, en info@asesordebolsa.com, así como otros derechos detallados en la información adicional. + info Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web «asesordebolsa.com» en + info

————

Es muy fácil de entender y es de mucha ayuda para personas como yo que empezamos desde cero obviamente hay mucho camino por recorrer ya he visto muchas otras opiniones y cursos sobre el trading y todo lo que ahí se dice concuerda con lo real. Yo lo recomiendo y de verdad me quedo con un buen conocimiento que además pienso aplicar.

Nuria – Suscriptor

Manuel Veloso

Soy Manuel Veloso, y los últimos años me he dedicado al mundo de las finanzas y la inversión. 

Soy asesor financiero profesional certificado por la CNMV.

Cuando yo empecé, apenas se empezaba a atisbar que se podría invertir desde casa y a un solo click de ratón.

Internet, lo ha revolucionado todo.

Y ahora la inversión es asequible para todos desde cualquier lugar y a unos precios más que razonables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Manuel Veloso.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a LucusHost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.